La Unidad Educativa San Felipe Neri (UESFN) es una institución educativa Fiscomisional que forma parte de la Red Educativa Ignaciana – Ecuador de la Compañía de Jesús. La UESFN fue fundada el 13 de octubre de 1836 por el sacerdote José María Veloz y Suárez y es administrada por la Compañía de Jesús desde el año 1864. La institución funciona como Unidad Educativa desde el año 2000, y está certificada con el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 – 2000 desde enero del 2005; y con la Recertificación ISO 9001 – 2008 desde Noviembre del 2010.
|
![]() |
Es una emisora de la Compañía de Jesús en el Ecuador a través de sus Fundaciones Cornelia Polit de Espinosa, concesionaria, y Acción Integral Guamote, administradora, que brinda a la comunidad guamoteña sus servicios como radio popular educativa, asociada a CORAPE y ALER, que busca rescatar la comunicación humana.
Nuestra misión es apoyar la lucha, el trabajo, la organización del pueblo indígena, fortaleciendo su cultura desde la vida cotidiana, desde los principios del Sumak Kausay, buen vivir, (la máxima forma de vivir bien), abriendo espacios de participación que promuevan la democracia y la interculturalidad como postura política a través de la comunicación crítica. Afianzando así los principios de una Iglesia encarnada en la vida de hombres y mujeres.
|
![]() |
El brazo ejecutor de IRFEYAL es la Unidad Educativa Fiscomisional “José María Vélaz, S. J.” amparada por el Ministerio de Educación, con educación escolarizada: educación básica y bachilleratos. Además con los cursos de Aula Abierta, educación continua no escolarizada, educamos para la vida y el trabajo.
Contamos con un sistema metodológico tridimensional: clases radiofónicas, textos escolares para adultos elaborados en IRFEYAL (en nuestra imprenta) y las tutorías presenciales una vez por semana.
“Una educación para los pobres no es una pobre educación”. Para los pobres lo mejor, con calidad y legalidad. Les damos la llave de la educación, para abrir la puerta hacia nuevas oportunidades.
|
![]() |
Fe y Alegría Ecuador se constituyó el 29 de junio de 1964 y se define como un Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social, basado en los valores cristianos de justicia, libertad, participación, fraternidad, respeto a la diversidad y solidaridad; dirigido a la población empobrecida y excluida, para contribuir a la transformación de las sociedades.
Fe y Alegría opta por la calidad educativa desde una concepción igualitaria y como compromiso social con los derechos colectivos. Por ello promueve una educación de calidad para todos los sectores sociales, especialmente para los más desaventajados de la sociedad.
Fe y Alegría es en Ecuador la red educativa más importante después del sistema de Educación Oficial. Presente en 75 centros educativos en 14 provincias en zonas rurales y urbano – marginales del país, atiende a más de 27.500 estudiantes en su sistema de escuelas y colegios.
Somos parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría con 19 países integrantes.
|
![]() |
Definimos nuestra acción pastoral como un proceso colaborativo, de hominización a la luz del descubrimiento de Jesucristo presente en las culturas, que promueve el desarrollo integral tanto en las comunidades indígenas cuanto en la población mestiza del cantón Guamote, a través de los siguientes campos de actividad: evangelización inculturada, apoyo a la comunidad en servicios de salud alternativa y nutrición, educación a distancia, radiodifusión comunitaria, investigación social, incidencia, y fortalecimiento organizativo de las comunidades y apoyo a pequeños productores en la comercialización de sus productos a través de la colaboración en la Fundación ACT.
|
![]() |