Somos una comunidad educativa ignaciana, que desde los lineamientos de la Red Educativa ignaciana del Ecuador (REI), y desde los valores evangélicos, colaboramos en la formación integral de hombre y mujeres para los demás, gestores de su propia historia y promotores de una sociedad ecuatoriana justa, ética y equitativa.
La Unidad Educativa San Luis Gonzaga es una Unidad Educativa privada que pertenece a la provincia ecuatoriana de la Compañía de Jesús. Se mantiene como estructura de Educación General Básica (EGB) y Bachillerato (BGU). Funciona en jornada matutina, es mixta.
En cuanto a lo pedagógico, la Red Educativa Ignaciana del Ecuador, a nivel nacional, y la FLACSI (Federación Latinoamericana y del Caribe de Colegios Jesuitas e Ignacianos), a nivel internacional, apoyan en la capacitación a través de asesorías, programas especiales, reuniones de homólogos, intercambios y talleres para directivos y docentes.
|
![]() |
El Colegio San Gabriel – Unidad Educativa, como colegio particular pertenece a la Compañía de Jesús, por lo tanto está amparado por su Modus Vivendi. Es miembro nato de la Sociedad Directora de Colegio de la Compañía de Jesús y se pertenece como Institución de signo católico a la Confederación Ecuatoriana de Establecimientos de Educación Católica. Fundada en 1892, es un establecimiento que vela por que sus estudiantes sean personas de excelencia humana y sólida formación integral; líderes en el servicio a los demás; solidario y comprometidos con la transformación positiva de nuestro país, capaces de una reflexión permanente que incida públicamente en nuestra sociedad.
|
![]() |
Somos una organización humanitaria internacional bajo la responsabilidad de la Compañía de Jesús. Nuestro ámbito de acción es la movilidad humana internacional, ponemos énfasis en las personas en situación de refugio, desplazamiento y migración, especialmente a las que presenten mayor vulnerabilidad. Nuestra labor se distingue por el acompañamiento directo a la población, es decir, por la cercanía personal y solidaria que promueve el empoderamiento de todas las personas y organizaciones a las cuales servimos.
Nuestro objetivo principal es atender a quienes se desplazan de manera obligada: refugiados, desplazados internos y deportados. Y a migrantes: inmigrantes (de todas las nacionalidades) y emigrantes ecuatorianos.
|
![]() |
|
Está ubicada en el centro histórico de Quito. Tiene a su cuidado la Iglesia de la Compañía , declarada patrimonio cultural de la humanidad y su actividad pastoral se relaciona también con el culto a La Dolorosa del Colegio.
|
|
|
La PUCE , fundada en 1946, es la primera universidad privada del país y, por consiguiente, la más antigua. Está dirigida y administrada por la Compañía de Jesús (Jesuitas). Se la considera como una de las cinco principales universidades del país por sus programas de docencia, investigación y vinculación con la comunidad. Goza de prestigio entre los empleadores y los medios de comunicación. En algunos rankings aparece como la primera universidad ecuatoriana. Ofrece una variedad de programas en distintas áreas científicas y tecnológicas. Ha sido pionera en los estudios de Biología y tiene a su cargo una de las más importantes estaciones científicas del mundo, en Yasuní (Amazonia ecuatoriana).
Cuenta con facultades de Arquitectura, Administración, Enfermería, Ciencias Sociales, Ingeniería, Humanidades y Artes.
Su sede principal está en Quito. Además tiene otras cinco sedes en Ambato, Esmeraldas, Ibarra, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. La sede de Quito, cuenta con un campus ubicado en un sitio privilegiado de la ciudad. Se destaca por tener un Centro Cultural en el que frecuentemente se realizan exposiciones y actos artísticos, y por una moderna biblioteca. Actualmente se construye un nuevo campus en las cercanías de la ciudad (Nayón) que permitirá un más amplio desarrollo de la investigación científica.
|
![]() |
Fue erigida el 31 de julio de 1987 por el Señor Cardenal Arzobispo de Quito, Mons. Antonio González Zumárraga. El Patrono es San Ignacio de Loyola. Es una Parroquia llevada por la Compañía de Jesús, que busca hacer realidad su misión: Promover la fe y la justicia. Junto con las religiosas, grupos apostólicos y parroquiales, y las diversas pastorales, buscamos la construcción del Reino de Dios en esta realidad concreta.
Está situada al Sur de la Ciudad de Quito, en el Barrio Solanda. Este es el Barrio más densamente poblado de toda la ciudad. Su extensión es de 3.5 Km. Cuadrados. Es un Barrio popular. Actualmente se calculan alrededor de 130.00 habitantes. Trabajan pastoralmente en esta Parroquia Jesuitas y Religiosas.
|
![]() |
La comunidad parroquial de la Dolorosa es un vibrante grupo de familias católicas que se encuentran en los espacios de la parroquia para compartir su fe y comprometerse con la implantación del reino de Dios en nuestro mundo. Éste es uno de las mejores atributos de nuestra parroquia, el ser “contemplativos en la acción” a manera de San Ignacio de Loyola, cuya espiritualidad nos alimenta para lograr nuestros objetivos.
Al ser santuario de “La Dolorosa del Colegio” es también un centro de peregrinación de miles de católicos que veneran a la Madre de Dios en tan quiteña advocación. Todos los días 20 de mes, cientos de personas se acercan a participar de las eucaristías y a renovar su confianza en la mirada amorosa de la Dolorosa.
|