La misión de la Compañía de Jesús a lo largo de la historia ha estado estrechamente vinculada a la promoción y defensa de la cultura, entendida como un medio para encontrar a Dios en todas las cosas. En la actualidad, las obras culturales de la Provincia Ecuatoriana trabajan conjuntamente abordando el tema cultural como una frontera que demanda un trabajo hermanado, intensivo y prioritario.
La prioridad del sector cultural es establecer un diálogo dinámico entre la Fe y las Culturas, de manera que las personas, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad o exclusión, puedan desarrollar un sentido de pertenencia humanista que les permita acceder y disfrutar de los bienes culturales y patrimoniales para, de esta manera, fortalecer su identidad cultural.
Las obras jesuitas que forman parte del sector cultural son: la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit, institución donde habita la memoria de los ecuatorianos y la Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús, que conserva y difunde el legado cultural del templo barroco quiteño y del conjunto jesuita del centro histórico de Quito. Además, trabajamos en red con el Centro Cultural de la PUCE, incluye los diversos museos que lo componen en afán conjunto de servicio a la comunidad universitaria; la Casa Museo María Augusta Urrutia, legado de vivencia espiritual, social y religiosa de quien reconoció a Dios en el rostro de los más humildes, ambientada en una típica casona familiar quiteña de fines del s. XIX
![]() |
Obras |