Necesitamos propiciar con nuestros jóvenes una relación afectiva y cercana a fin de facilitarles la recuperación del sentido más trascendente de sus vidas. Para esto es fundamental suscitar un diálogo profundo y fecundo, respetuoso de la dignidad y del propio proceso personal del joven, de manera que pueda convertirse en agente de cambio de nuestra sociedad.
Creemos que la mejor forma de abordar la frontera Jóvenes es proponiendo un acompañamiento espiritual integral, que les hable de acogida, aceptación, paciencia, respeto y esperanza. Deseamos brindarles herramientas de espiritualidad ignaciana para el discernimiento de su rol en la vida y la auto construcción como sujetos de su propia historia.
Por ello y en sintonía con la Conferencia de Provinciales de América Latina consideramos que ellos y ellas son una prioridad para nosotros. En este sentido queremos intensificar nuestro acercamiento a la juventud, en especial a aquellos con capacidad de liderazgo, comprendiendo su realidad, promoviendo su formación integral, su opción de vida y su compromiso como servidores de la transformación social y la revitalización social.
![]() |
Red |
Juvenil |